top of page
UNIDAD 1: LOS DERECHOS DE LA INFANCIA


Los objetivos de la primera unidad de este MOOC son:
-
Conocer la Convención sobre los Derechos del Niño, los principios que la inspiran y los fundamentos de su integración en la escuela.
-
Conocer la educación para el desarrollo y su contribución al cumplimiento de los ODS.
-
Valorar la importancia y los beneficios de la educación en derechos de la infancia.
¡Aquí va mi UNIDAD 1!

BENEFICIOS DE LA EDUCACIÓN EN DERECHOS
Reflexiona sobre los beneficios de la perspectiva de derechos para la infancia y completa el el siguiente cuestionario. Esta actividad es de reflexión, no es evaluable para superar el curso.
DICEN QUE NO ERES MÁS QUE UN NIÑO
El siguiente vídeo invita a reflexionar sobre la contribución de la infancia a la sociedad y la importancia de la educación en derechos.
Vídeo: Dicen: "No eres más que un niño"
Los nombres de los niños y niñas protagonistas del vídeo son:
-
Yursa Mardini,
-
Sophie Cruz.
-
Ismael Beah.
-
Malala Yousafzai
-
Greta Thunberg

RETO
Buscar información sobre estos niños, niñas y adolescentes y publica una primera entrada de tu diario de aprendizaje con un comentario al vídeo, indicando qué es lo que más te ha impresionado de ellos. Por último, comparte en esta misma entrada cuál crees que puede ser tu aportación como docente a los derechos de infancia.
YOUTUBE: Yursa Mardini, una joven refugiada, encuentra seguridad en su nuevo hogar.
CANAL: Naciones Unidas

YOUTUBE: ¿Quién es Sophie Cruz, la niña que le entregó la carta al Papa Francisco?
CANAL: argentinostengamosmemoria

YOUTUBE: Ishmael Beah's Story: From Child Soldier to Human Rights Activist | UNICEF USA
CANAL: Naciones Unidas

YOUTUBE: Malala Yousafzai: Nobel Peace Prize Lecture 2014
CANAL: Nobel Prize

YOUTUBE: Emotivo discurso de Greta Thunberg en la ONU
CANAL: T13

Los jóvenes que salen en el vídeo son casos de niños/niñas/adolescentes que se han implicado en la defensa de los derechos de la infancia intentado con su granito de arena hacer un mundo mejor.
Es emocionante ver como algunos son capaces, a pesar de las adversidades vividas, de luchar y movilizar a gente para potenciar cambios y conciencia social, y por tanto hacer realidad la Convención de los Derechos de la Infancia.
Estas historias y otras parecidas cambian el mundo y creo que una de la labores de los docentes más importantes es la de enseñar y guiar a los alumnos por los derechos que tienen adaptando la información a su proceso evolutivo, por ello trabajar en el aula los Derechos de la Infancia es algo muy importante, hacerlo ayuda a cambiar nuestras actitudes y comportamientos. Es fundamental trabajar y presentar estas experiencias a nuestro alumnado.
Nuestros actos tienen un impacto en los demás por lo que hay que promover una ciudadanía global siendo la educación el arma más poderosa y eficaz para ello.


Espero que les haya gustado
Fuente de las imágenes:
https://pixabay.com/es/
bottom of page