top of page

UNIDAD    3:    PARTICIPACIÓN    INFANTIL    

   RETO:

LOS DESAFÍOS DE LA

PARTICIPACION INFANTIL 

​​

girl-160172_1280.png
child-3326960_1280.png

Los objetivos de la tercera unidad de este MOOC son:

​​​

  • Promover el reconocimiento de la participación infantil como un derecho de la infancia que requiere de promoción en el ámbito educativo.

  • Lograr que los docentes utilicen los recursos necesarios que favorezcan el bienestar, el fomento del desarrollo y el correcto tratamiento a la diversidad de todo el alumnado.

¡Aquí va mi UNIDAD 3!

earth-1013746_1920-removebg-preview.png

¿Cuál crees tú que es el mayor reto de la participación infantil y cómo podemos abordarlo desde el ámbito educativo?

 

"La participación infantil permite que los niños, niñas y adolescentes aporten y colaboren en el progreso común, considerándolos ciudadanos de pleno derecho con la capacidad de expresar sus opiniones y decisiones en los asuntos que les competen directamente en la familia, la escuela y la sociedad en general. La participación tiene importantes beneficios sobre el aprendizaje, ya que ayuda a construir confianza, iniciativa, responsabilidad y autonomía: puede verse como un proceso de aprendizaje mutuo tanto para los niños como para los adultos".

Glosario sobre la participación infantil de UNICEF- MOOC "Educación en derechos de la infancia y ciudadanía global".

 

Para mí, para que la participación infantil sea real primero hay que verla como lo que es, un derecho y que trae consigo grandes beneficios ya que participar ayuda a asumir responsabilidades y a adquirir independencia entre otras cosas. Según mi punto de vista, el mayor reto al que se enfrenta la participación infantil en el ámbito educativo es el MIEDO, miedo al cambio, miedo a lo nuevo, miedo a lo desconocido, miedo a avanzar, miedo a perder el poder o el mando en el aula...

Al profesorado hay que formarlo en participación infantil y de ese modo será consciente de su importancia y de que su rol debe cambiar y que con ella fomentará un pensamiento crítico y proactivo. También hay que tener en cuenta que para que la participación sea real y efectiva los alumnos deben comprometerse con el resultado y asumir responsabilidades para las mejoras.

LA PARTICIPACIÓN ES CLAVE EN LA FORMACIÓN Y EN LA EDUCACIÓN

Espero que les haya  gustado

Fuente de las imágenes:

https://pixabay.com/es/​

CreativeCommons-1170x410.png

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons:

Reconocimiento- No Comercial- Compartir Igual   4.0 Internacional

bottom of page